Seguridad
Teléfono y SIM
Petición código PIN
: cuando está activada, se solicitará el
código cada vez que se encienda el dispositivo. Algunas 
tarjetas SIM no permiten desactivar la petición de código 
PIN. Consulte ‘Glosario de códigos PIN y de bloqueo’, 
p. 125.
Código PIN
,
Código PIN2
y
Código de bloqueo
: puede
cambiar los códigos PIN, PIN” y de bloqueo. Estos códigos 
sólo pueden incluir números comprendidos entre 0 y 9. Si 
olvida cualquiera de estos códigos, póngase en contacto 
con su proveedor de servicios. Consulte ‘Glosario de 
códigos PIN y de bloqueo’, p. 125.
No utilice códigos de acceso similares a los números de 
emergencia, para evitar marcar el número de emergencia 
por equivocación.
Período bloqueo auto
: puede configurar un período de
bloqueo automático, es decir, un período de tiempo tras el 
cual el dispositivo se bloquea automáticamente. Para 
desactivar el período de bloqueo automático, seleccione 
Ninguno
.
Para desbloquear el dispositivo, introduzca el código de 
bloqueo.
H
errami
entas
125
Cuando el dispositivo está bloqueado, pueden efectuarse 
llamadas al número de emergencia oficial programado en 
el dispositivo.
Sugerencia: Para bloquear manualmente el
dispositivo, pulse
. Se abre una lista de comandos.
Seleccione
Bloquear el teléfono
.
Bloq. si cambia SIM
: puede configurar el dispositivo para
que solicite el código de bloqueo cuando se inserte una 
tarjeta SIM desconocida. El dispositivo mantiene una lista 
de tarjetas SIM que se reconocen como las tarjetas del 
propietario.
Grupo cerr. usuarios
: para especificar un grupo de
personas a las que puede llamar o que pueden llamarle 
(servicio de red).
Cuando las llamadas están limitadas a un grupo cerrado de 
usuarios, pueden efectuarse llamadas al número de 
emergencia oficial programado en el dispositivo.
Confirmar servs. SIM
: para configurar el dispositivo para
que muestre mensajes de confirmación cuando utilice el 
servicio de la tarjeta SIM (servicio de red).
Glosario de códigos PIN y de bloqueo
Si olvida cualquiera de estos códigos, póngase en contacto 
con su proveedor de servicios.
Código PIN (número de identificación personal): protege 
su tarjeta SIM del uso no autorizado. El código PIN (de 4 a 
8 dígitos) se suministra normalmente con la tarjeta SIM. 
Después de tres entradas incorrectas de código PIN 
consecutivas, se bloquea el código, y necesita el código 
PUK para desbloquearlo.
Código UPIN: es posible que se suministre con la tarjeta 
USIM. La tarjeta USIM es una versión mejorada de la 
tarjeta SIM. Es compatible con los teléfonos móviles 
UMTS.
Código PIN2: este código (de 4 a 8 dígitos), suministrado 
con algunas tarjetas SIM, es necesario para acceder a 
algunas funciones del dispositivo.
Código de bloqueo (también denominado código de 
seguridad): este código (5 dígitos) puede utilizarse para 
bloquear el dispositivo y evitar así el uso no autorizado. El 
valor inicial del código de bloqueo es 12345. Para evitar 
un uso no autorizado del dispositivo, cambie el código de 
bloqueo. Mantenga el nuevo código en un lugar secreto, 
seguro y alejado del dispositivo. Si olvida el código, 
póngase en contacto con su proveedor de servicios.
Códigos PUK (clave de desbloqueo personal) y PUK2: estos 
códigos (8 dígitos) son necesarios para cambiar, 
respectivamente, un código PIN o PIN2 bloqueado. Si no le 
han proporcionado los códigos con la tarjeta SIM, póngase 
H
errami
entas
126
en contacto con el operador que le suministró la tarjeta 
SIM para obtener los códigos.
Código UPUK: este código (8 dígitos) es necesario para 
cambiar un código UPIN bloqueado. Si no le han 
proporcionado el código con la tarjeta USIM, póngase en 
contacto con el operador que le suministró la tarjeta USIM 
que está en el dispositivo.
Gestión certificados
Los certificados digitales no garantizan la seguridad; 
sirven para verificar el origen del software.
En la ventana principal de Gestión de certificados, verá 
una lista de certificados autorizados que se han 
almacenado en el dispositivo. Pulse 
para ver una lista
de los certificados personales, si se encuentra disponible.
Es aconsejable utilizar certificados digitales si desea 
conectarse a un banco en Internet o a alguna otra página 
o servidor remoto para realizar acciones que impliquen la 
transmisión de información confidencial. También debiera 
usarlos si desea reducir el riesgo de virus u otro tipo de 
software perjudicial y estar seguro de la autenticidad del 
software durante su descarga y su instalación.
Importante: Aunque el uso de certificados reduce
sustancialmente los riesgos asociados a las conexiones 
remotas y a la instalación de software, éstos deben 
utilizarse correctamente para poder aprovechar realmente 
esa seguridad adicional. La existencia de un certificado no 
ofrece ninguna clase de protección por sí sola. El 
administrador de certificados debe poseer certificados 
correctos, auténticos o fiables para que haya disponible 
una seguridad adicional. Los certificados tienen una 
duración limitada. Si aparece el texto 
Certificado
caducado
o
Certificado no válido aún
a pesar de que
debería ser válido, compruebe que la hora y fecha actuales 
del dispositivo sean correctos.
Ver detalles de los certificados: 
verificar su autenticidad
Sólo se puede estar seguro de la identidad correcta de un 
servidor si se ha verificado la firma y el periodo de validez 
de un certificado de servidor.
Si la identidad del servidor no es auténtica, o si no dispone 
del certificado de seguridad correcto en el dispositivo, 
aparecerá un aviso.
Para verificar los detalles de un certificado, desplácese a él 
y seleccione 
Opciones
>
Detalles certificado
. Cuando
abre los detalles del certificado, la validez se comprueba. 
Puede aparecer una de las siguientes notas:
•
Certificado no seguro
: no se ha configurado ninguna
aplicación para que utilice el certificado. Consulte 
‘Cambio de ajustes de seguridad’, p. 127.
•
Certificado caducado
: el período de validez del
certificado seleccionado ha finalizado.
H
errami
entas
127
•
Certificado no válido aún
: el período de validez del
certificado seleccionado no ha comenzado todavía.
•
Certificado dañado
: el certificado no se puede utilizar.
Póngase en contacto con el emisor del certificado.
Cambio de ajustes de seguridad
Antes de cambiar cualquier valor del certificado, asegúrese 
de que el propietario del mismo sea de plena confianza y 
de que pertenezca realmente al propietario que figura en 
la lista.
Desplácese a un certificado de autoridad y seleccione
Opciones
>
Ajustes seguridad
. Dependiendo del
certificado, aparece una lista de las aplicaciones que 
pueden usar el certificado seleccionado. Por ejemplo:
•
Instalación Symbian
:
Sí
: el certificado es apto para
certificar el origen de una nueva aplicación del sistema 
operativo Symbian.
•
Internet
:
Sí
: el certificado es apto para certificar
servidores.
•
Instalación aplicacs.
:
Sí
: el certificado es apto para
certificar el origen de una nueva aplicación Java
TM
.
Seleccione
Opciones
>
Editar ajustes seg.
para cambiar el
valor.
Módulo de seguridad
Para ver o editar un módulo de seguridad (si hay alguno 
disponible) en 
Módulo seg.
, desplácese hasta él y pulse la
tecla de desplazamiento. Para ver información detallada 
sobre un módulo de seguridad, desplácese hasta él y 
seleccione 
Opciones
>
Detalles de seguridad
.